FECHAS Y DATOS DE CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS PÚBLICOS EN LA FRESNEDA.

Gracias a la familia de Nicolás González, hemos podido rescatar algunos datos muy interesantes sobre la construcción de edificios en La Fresneda.

Os dejamos unas píldoras para que tengamos más conocimientos sobre nuestra tierra.

 

Agradecemos a la familia esta bonita aportación, y al "tío Nicolás", que seguro que nos está viendo, gracias por guardar estos datos.

 

 

 IGLESIA.
El día 1 de junio de 1943 bendijo D. Anastasio Granados García Primera piedra para la construcción de la iglesia, obteniendo de Palacio Arzobispal la cantidad económica suficiente para dar inicio a su realización. El resto de la obra se realizó a través de la prestación personal de todos los habitantes de La Fresneda que trabajaron con amor y entusiasmo. El traslado de material se realizó con carros y caballerías siendo las primeras piedras de Aldeanueva y el resto de Navahermosa.
El encargado de la obra fue D. Felipe Fernández Martínez y el maestro -albañil D.Francisco Martínez con sus hijos: Víctor y Santiago, naturales éstos de Belvís de la Jara.
La bendición de la obra e iglesia se realizó el día 2 de Noviembre de
1944, siendo alcalde-pedáneo D. Apolonio González Fernández. Se realizó una gran fiesta a la que asistieron los habitantes de La Fresneda y pueblos limítrofes.


 LA ESCUELA
Se construyó en el año 1958 en la que D. Anastasio Granados García adquirió a través de una subvención del gobernador civil de Toledo D. Francisco Elviro Meseguer (100.000 ptas) y siendo alcalde-pedáneo D. Atanasio Fernández García. El día de su bendición por D. Anastasio Granados asistieron las autoridades de Torrecilla de la Jara y pueblos limítrifes.
El terreno sobre el cual se encuentran actualmente la iglesia, centro parroquial y casa de maestros fue donado por el matrimonio D. Gregorio Recuero Molina y su esposa Dª. Sotera Fernández Sanz, naturales de La Fresneda y sin descendencia alguna.


 ALUMBRADO Y TELÉFONO PÚBLICOS.
Fue D. Anastasio Granados quién impulso la instalación del alumbrado y teléfono a través de sus contactos con los organismos provinciales. El día 18 de julio de 1963 quedó instalado el teléfono público en la vivienda particular de D. Gregorio Fernández Muñoz para uso de cualquier particular de La Fresneda u otro lugar.

 

OTROS DATOS
 En el año 1962 se construyó un nuevo cementerio, finalizando su construcción en septiembre del mismo año.
 La carretera que llega al pueblo se construyó de 1934 a 1936.
 El primer coche que llegó a La Fresneda fue el 18 de mayo de 1928, conducido por D. Victorino natural de Belvís; llegó por la Sierra de Gata pasando por el rio Gévalo. Toda persona que quiso subirse fue conducida mediante un paseo en coche hasta El Venero.
 El primer obispo que vino a La fresneda de la Diócesis de Toledo a confirmar fue el día 5 de Junio de 1940. Vino en caballería por la cuesta de Torrecilla y como no había iglesia, realizó la confirmación en la escuela.

Archivos Adjuntos

AdjuntoTamaño
Icono PDF fechas-datos-historicos-fresneda.pdf49.15 KB